viernes, 25 de abril de 2008
FAMILIAS NUMEROSAS
> criarse en una familia numerosa. Hay que ser gilipollas!! Lo mejor es
> crecer siendo hijo único. Bueno, yo creo que el Fary se hubiera
> conformado con crecer.
>
> En el colegio, a un hijo único se le reconocía en seguida por dos cosas:
> la paz interior; y la ropa de su talla. ¡Que es muy humillante que le
> calculen a uno la edad por las rayas del dobladillo, como si fuera un
> alcornoque!
>
> Además, en una familia numerosa la infancia es un coñazo, porque
> normalmente los padres, te huelen el culo para ver si te has cagado,
> pero en una familia numerosa, como sois tantos, no se preocupan en mirar
> uno por uno a ver quién ha sido.
>
> En cuanto huelen algo, ¡tooooodos a la bañera! ¡Que mi casa parecía una
> piscifactoría!
>
> Y todavía hay gilipollas que dicen que en las familias numerosas todo
> son
> ventajas: "Huy, además, si eres el pequeño es un chollo, porque cuando
> te llega la ropa del mayor, vas otra vez a la moda".
>
> En mi época, la moda era hacer la comunión vestido de marinero.Y sí, yo
> fui de marinero, pero de marinero de la Primera Guerra Mundial. Es que
> lo heredas todo. Y es muy duro ver a tu madre acercarse por la noche a
> la cama de tu hermano mayor:
>
> - Cariño, quítate los calcetines, que se los van a dejar los Reyes a tu
> hermano Emilio.
>
> Y eso si tienes hermanos, porque si lo que tienes son hermanas mayores,
> tú pides un Geyperman y te regalan una Barbie con el pelo cortado y una
> barba pintada. Que nada más verlo, ibas todo preocupado a decirle a tu
> madre:
>
> - Mira mamá, creo que mi Geyperman está echando caderas.
>
> Y luego está lo de la habitación. Lo mío no era una habitación, era un
> barracón militar. Había tantas literas que parecían estanterías. Mi
> madre nos organizaba por orden alfabético, como los libros. Y cuando
> quería sacar a uno, se iba a las literas:
>
> - Carlos, David, Elías, Fernando. ¡Huy! ¿Y Emilio? ¡Cariño! ¿Hemos
> prestado a Emilio?
>
> Pero lo peor era lo del baño. Había que hacer turnos de quince minutos.
> Y como siempre había dos o tres hermanos en la edad del pavo, para que
> no hubiera atascos mi madre tenía que poner bromuro en el Nesquik. Lo
> que no sé es cómo llegamos a ser tantos, porque mi padre también tomaba
> Nesquik.
>
> Y en el colegio es un infierno.Porque cargas con la fama de tus hermanos
> mayores: y si han sido unos macarras, la has jodido.Pero si han sido
> unos empollones, la has jodido más.Llegas allí, el primer día, y el
> profesor:
>
> - ¡Aaaaah! Aragón. ¿Tú no serás hermano de Fernandito?
> - Sí, señor, sí.
> - Pues tu hermano era un estudiante ejemplar. Espero que sigas sus
> pasos.
>
> Que tú piensas: "Pues seguro, porque llevo sus calcetines".
>
> Pero, además de la fama, de los hermanos mayores también vas heredando
> los libros. ¡Subrayados! Que es una putada, porque como el primero
> subraye mal, suspende toda la familia. Aunque peor que eso es que tu
> hermano mayor se haya enamorado de Pili, y tengas todo el libro lleno de
> corazones: "Pili, Pili, Pili".
>
> Lo tienes que arreglar de alguna forma. Así que pones en todos:
> "Pili-la". Y, claro, el que lo tiene chungo es el hermano siguiente, que
> tiene el libro lleno de corazones que ponen "Pilila". ¡Y a ver cómo
> explica eso!
>
> Y ustedes dirán: "Bueno, hombre, lo de heredar los libros, chungo, pero,
> a cambio, también heredas las revistas guarras". Ya, pero es que la que
> viene en pelotas es Mayra Gómez Kemp.
>
> Luego hay listos que dicen: "Lo bueno de la familia numerosa es que
> puedes meter a la novia en casa y, entre tanta gente, nadie se entera".
> ¡Serán gilipollas! ¿Y de qué te sirve meterla en casa, si luego no
> tienes dónde meterla?"
>
> Y lo peor de todo son los telediarios.Estáis allí sentados los diez
> hermanos y, de repente, dicen: "Dos de cada diez jóvenes consumen drogas
> en fin de semana". Y tu padre:
>
> - ¡Castigados todos, hasta que confiesen los dos!
>
> "Cuatro de cada diez jóvenes pierden la virginidad antes delos 18". Y tu
> madre:
>
> - ¡Ah! ¡La canguro no vuelve por casa!
>
> Buenooo, me acuerdo un día que dijeron en la tele: "En España, uno de
> cada diez hijos es fruto de la infidelidad".
>
> ¡Y el pelirrojo se llevó una hoooostia!
(colaboración de Sabi)
>
miércoles, 16 de abril de 2008
SOBRE VIAJES
CHEMA RODRÍGUEZ (El diente de la ballena): "Le pregunté si se sentía feliz de estar de nuevo en casa; a lo que respondió: No, no es por eso; estoy feliz porque el viaje terminó bien; estuve en mi casa todo el tiempo".
JAVIER REVERTE ("Ítaca, la isla de Ulises", de Billete de ida): "Los que amamos la literatura alentamos una especial emoción, que otras gentes podrían considerar algo necia, a la vista de los lugares que han servido de marco a los grandes libros [...] Llegar allí es tu destino, pero no apresures el camino, aconsejaba el poeta Kavafis. Y el destino se cumplía. Necio asunto, puede ser, ese tipo de emociones literarias. Pero a quienes las alentamos y alcanzamos a cumplirlas, que nos quiten lo bailao.
¿Y qué puede pretender alguien que ame los libros de Homero, en concreto La Odisea, yendo a Ítaca? En apariencia nada, y en el fondo, todo. Porque la mitología y los hechos narrados, las hermosas palabras y los personajes literarios, son tierra y raíz, son realidad en nuestra vida y en nuestra forma de ver el mundo. Y más aún en Grecia. Ya lo dijo el poeta Shelley: Todos somos griegos. Si además de eso amas los viajes, Ítaca es un destino obligado, el templo de todo vagabundo [...] Si tu patria es la literatura, Ítaca es una de tus patrias. [...] Algún día probaré en los huertos itacenses los higos de septiembre. No es un mal pretexto para el regreso".
(Suscribo la última frase. Felicidad).
jueves, 3 de abril de 2008
RIVAS PUERTO DE MAR

Dice la tradición que los meses con ‘R’ son los buenos para el marisco, así que, obedientes con la norma, en Rivas se organiza del 3 al 6 de abril la segunda Feria del Marisco, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y UNERCO que tiene como objetivo la promoción de la hostelería en Rivas comienza el jueves, a las 19.00 horas. El viernes y el sábado el horario de apertura es de 12.00 a 17.00 horas, y por la tarde desde las 19.00 horas hasta la medianoche. Y para los rezagados, última oportunidad de participar en el festín, el domingo por la mañana de 12.00 a 16.00 horas.Además de ‘frutos del mar’ habrá productos de la tierra como arroces, empanadas, dulces típicos gallegos y para regar todo Ribeiro y Albariño, caldos típicos de la región. El sábado a medianoche Queimada gratis para todos y todas los que quieran paladear el ‘licor ardiente’.Este año como novedad, habrá música. Un gaitero amenizará las noches del jueves y el sábado y la mañana del domingo. Y ojo, aunque los ritmos sean celtas, los acordes vienen de cerca, ya que el gaitero es un gallego afincado en Rivas.
martes, 11 de marzo de 2008
jueves, 6 de marzo de 2008
La Iglesia invierte su dinero en una multinacional que fabrica anticonceptivos
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/iglesia-invierte-dinero-multinacional-fabrica/csrcsrpor/20080305csrcsrsoc_5/Tes
Los arzobispados de Madrid y de Burgos han invertido fondos en el laboratorio farmacéutico Pfizer
La Iglesia española busca la rentabilidad de su dinero, más allá de cuestiones morales, como ya demostró el caso Gescartera. Como hoy contaban los informativos de Cuatro, con sus discutibles inversiones los obispos se han dejado en la crisis de las "subprime" en EEUU casi un 20% de lo invertido. Algunos de sus arzobispados han invertido en Pfizer, una empresa que entre otros muchos fármacos fabrica un anticonceptivo.
CADENA SER 05-03-2008
Los arzobispados de Madrid y de Burgos han invertido en los ultimos años en Bolsa y sus fondos han servido para financiar a varias empresas como el laboratorio farmacéutico Pfizer. Se trata de una multinacional que tiene entre sus medicamentos estrella, ademas de la pastilla Viagra contra la impotencia sexual, un anticonceptivo inyectable que se comercializa con mucho exito en Estados Unidos. En España no se vende.
Se trata de Depo-Provera, un anticonceptivo que se administra en el brazo cada tres meses. Algunas fuentes calculan que el medicamento lo usan en el mundo unos treinta millones de mujeres para evitar el embarazo. Pfizer fabrica también otro tipo de anticonceptivos que se venden en países americanos.
Y sin embargo, la postura de la Iglesia católica ante los anticonceptivos es conocida: rechazo frontal. Así lo ha expresado recientemente el portavoz de los obispos Martínez Camino.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Rivas pondrá en marcha un servicio gratuito para tramitar solicitudes de apostasía
http://www.20minutos.es/noticia/357261/0/servicio/apostasia/rivas/
La Oficina de Defensa de Derechos y Libertades Públicas se presentará este jueves a las 11:30.
Los interesados contarán con ayuda para llevar a cabo las gestiones para darse de baja como miembro de la Iglesia Católica.
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Maza Díaz (IU), presentará este jueves la Oficina de Defensa de Derechos y Libertades Públicas, un servicio en el que, entre otras cosas, los interesados podrán recibir ayuda para tramitar su derecho a la apostasía.
Todos los trámites para que el interesado sea borrado de las listas de católicos que maneja la iglesia española (envío de burofax, correo certificado, etc), serán gratuitos y correrán por parte del Ayuntamiento. La puesta en marcha de este servicio ya se había anunciado el pasado 13 de enero.
La Oficina de Defensa de Derechos y Libertades Públicas estará ubicada en la Casa Consistorial del Casco Antiguo (Pza. 19 de abril s/n). El horario será los martes de 10:00 a 14:00 horas y los jueves de 17:00 a 20:00 horas. También pueden hacerse consultas telefónicas en el servicio de atención a la ciudadanía (91 6602700).
El servico de trámites para la apostasía se suma al de asesoramiento y asistencia jurídica gratuita en procesos en los que estén implicados vecinos que entiendan que se han vulnerado sus derechos fundamentales en los ámbitos laboral, familiar y penal.
Un equipo de abogados atenderá las reclamaciones que hagan referencia a toda discriminación por origen étnico, sexo, opción sexual, religión, etc. También se asesorará a quien entienda que se han conculcado otros derechos fundamentales que recoge la constitución.