miércoles, 10 de diciembre de 2008

ÁNGELES SIN HÉLICES

Mejor quererse así:
decir te quiero porque estás conmigo,
sin darnos importancia,
sin cupidos ni dioses ni otras muertes,
reconociendo errores de medidas,
que seas tú mi ángel de la guardia
y yo el tuyo; debemos comprender
que esto es un afán más que un destino
y el tiempo una herida que se lame
sin hacer sacrificios cada día.

De RAMÓN PÉREZ PAREJO.

martes, 9 de diciembre de 2008

POSTFESTUM

En la EGB (por mi plan educativo conoceréis mi edad) tenía un profesor, Mateo, que nos enseñaba lengua y que además fue nuestro tutor en sexto, séptimo y octavo. Era bastante exigente pero he de reconocer que bueno, muy bueno. De él, aparte de los tiempos verbales, aprendí una frase que utilizaba a menudo,


triple festum triple pestum


(disculpad mis errores en latín) cuya traducción venía a ser que después de tres días de fiesta venían tres días de peste.
Pues bien, hoy después de tres días festivos asoman tres días pestosos en este blog. Ante esta situación que mejor que dejar descansar a las musas (¿seguro que tengo alguna?) y recomendar el Concurso de Suspiros en su tercera edición:



de El Trastero de la Imaginación.

viernes, 5 de diciembre de 2008

ME JODE


A pesar de ser un tema recurrente, no me acuerdo de haber escrito nada sobre el particular en este espacio cibernético. Así que hoy, ME JODE.

Existen determinadas situaciones que me joden, mucho, mucho. No hablo de los grandes problemas de la humanidad, el hambre, la guerra, la destrucción del planeta, etc. Me refiero a esas pequeñas cosas del día a día que nos dan por culo.

Me jode:

- llegar con sueño al metro pensando en la cabezada que voy a disfrutar y que no haya sitio, que vengan los trenes con retraso y convertirme en sardina en lata

- tener ganas de cagar y que cuando me voy a limpiar no quede papel higiénico.

- tener que cagar en otro trono que no es el de mi casa

- que mis hijos todavía no sepan que los fines de semana no hay que madrugar

- que todos los días pongamos mínimo una lavadora

- que todos los días tengamos que recoger y tender mínimo una lavadora

- me cago en’tó que parece que vivo en una lavandería industrial

- que los supermercados no tengan todas las cajas abiertas y tener que esperar

- que el gilipollas de delante de mi haya cogido un producto sin código y esperar mientras la cajera llama al auxiliar de bazar ligero

- todos los centros comerciales los sábados por la tarde

- que suene el teléfono (o móvil) cuando, después de una hora, acabas de conseguir que se duerma el bebé

- que suene el teléfono (o móvil) mientras haces el amor y tengas que descolgar porque si no despiertan a los niños

- hablar por teléfono con el mástil enhiesto


Aquí paro de escribir amigo lector. Existen muchas más cosas que me joden pero no sigo para que no me consideres un maniático. También siento que este artículo haya quedado un poco grosero pero en ningún momento he utilizado palabras que no estén en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Limpia (si tiene papel), fija y da esplendor.

viernes, 28 de noviembre de 2008

¿Por qué?



1-¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el chope, salami, mortadela...son redondos? ¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?

2-Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te dice: ¿Te duele? Eso es que se está curando...Que me imagino a Jesucristo con los clavos, y la Virgen: ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vas a estar como nuevo....

3-¿Por qué en las películas de miedo siempre aparece una puerta cerrada de la que sale mucha luz por las rendijas? ¿Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias?

4-Por qué cuando yo compré el piso, a mí no me dieron la canica que tienen los demás vecinos (pero todos) y que se les cae o la echan a rodar a partir de las doce de la noche?

5-Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemos las manos en la cadera?

6-Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?

7-Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?

8-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?

9-¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y miramos lo que hemos echado? ¿Qué esperamos encontrar? ¿Berberechos?

10-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?

11-¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irrefrenable de ponernos a andar de un lado a otro?

12-¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa? 'Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo...'

13-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura e investigar qué hay dentro? ¿Qué esperamos encontrar?¿Un cartero enano?

14-¿Y por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras?¿Qué creemos? ¿Que tenemos superpoderes?.

15-¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería?
¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?

16-¿Por qué hay tanta gente que cuando come un helado de cucurucho, a la mitad, muerden el piquito de abajo? Si saben que por ahí les va a chorrear!!!

17-¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos y se lo decimos al de al lado? Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no'

18-¿Porqué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?

19-¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abre la boca de esa manera tan extraña? ¡Es colirio, no tequila!!!!!!

20-¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por muchas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto, ahí, doblado?

21-Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?

22-Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos?¿Qué ganamos con ello?

23-¿Y por qué elegimos siempre las bodas para dar a conocer a nuestros padres que fumamos?

24-¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de las sábanas? ¿Creemos que así un cuchillo no atraviesa la sábana?

25-¿Por qué has mirado al techo al leer la sexta pregunta? ESTA BIEN EHHHHH????

jueves, 27 de noviembre de 2008

VIÑA SABINA



Marca: Viña Sabina
Añada: 1974
Tipo de vino: Tinto Gran Reserva
Variedad: 100% mencía procedente de rh seleccionados
Bodega: V. A. S.L.
Región: Denominación de Origen Valdeorras


Comentario de Cata:

Castaño suave con dos toques de azul grisáceo. Limpia y brillante.

En nariz agradable, franca y fuerte. Excelente aroma de trabajo y esfuerzo. Tiene notas frescas de fresa de lo que se puede deducir que está en perfecto estado de maduración.

Precioso cuerpo y ardiente en boca, sin perder por ello elegancia. Postgusto largo, armónico y aterciopelado que invita a repetir.


Opinión Personal:

La cosecha de ese año fue excelente en la zona. Procede de uvas autóctonas, criado en las laderas del embalse del Xares, a los pies de O Fraguizo. Fermentado en la Laboral, en el Instituto Manuel Antonio. Posteriormente y por circunstancias migratorias embotellado en el Gran Capitán. Pasando el proceso de maduración en botella en Ciencias Políticas con Mención en Bienestar Social.

Resumiendo, mis felicitaciones a sus creadores que en el proceso de elaboración, después de 5 intentos, acertaron con la tecla para proporcionar a la humanidad este tesoro.



Una gran MUJER (con mayúsculas)

miércoles, 26 de noviembre de 2008

LA CROQUETA


Está una parejita despidiéndose en el portal, cuando, de repente llega el padre de la chica; ella se recompone la falda y la blusa en un periquete, visiblemente turbada, y él se arregla un poco.

El Padre le dice al novio:

- Hola hijo, ¿Qué tal?, anda, sube y cenas algo, ¡que estarás desmayado!

- No, muchas gracias, ya me marchaba ...

- No, hombre, no, sube, ...

Total, que al final sube a tomar algo y la madre de la novia, encantada con la visita, le sirve un botellín fresquito y unas magníficas croquetas.

El muchacho prueba la primera y le dice a la señora:

- ¡ESTÁN BUENIIISIMAS ESTAS CROQUETAS DE BACALAO!

El padre, en ese instante, y dándole una sonora colleja, le dice:

- ANDA, CÓGELAS CON LA OTRA MANO, QUE SON DE POLLO ¡CABRÓN!

lunes, 24 de noviembre de 2008

PENSAMIENTOS INCONEXOS


Alguna vez os ha ocurrido que la cabeza genere pensamientos que chocan frontalmente con vuestro sentido común?


No me refiero a pensamientos libidinosos contra la educación cristiana. De esto me liberé con 15 años cuando cambié la asignatura de religión del colegio de curas por la de ética en el instituto público. Las confesiones en la capilla del colegio por los cigarritos en el patio del instituto.
Son sensaciones, pensamientos que produzco espontáneamente y que no tienen cabida dentro de mi disco duro.


Pero ¿cómo puedo sentir esto? No puede ser, es inconcebible, pero si yo debería pensar de esta otra forma


Los caminos de la mente son inescrutables amigos o quizás, y más probable, la falta de descanso de las neuronas. La noche pasada sólo 3 horas.